¿Sera cierto que exposición crediticia total ligada a SMU equivale al 0,2% de la cartera de colocaciones?.
Gerente general de CorpBanca: "Ni este banco ni el controlador se dedican a usar las empresas del grupo para financiarse"
“El objetivo de esta declaración es cortar los rumores, porque ni este banco ni el controlador se dedican a usar las empresas del grupo para financiarse”, afirmó en la tarde de ayer el gerente general de CorpBanca, Fernando Massú. El ejecutivo salió a aclarar versiones de prensa que aluden a supuestas triangulaciones para financiar a otra empresa del grupo, el holding SMU, lo que habría afectado la valoración de los bonos del banco.
El ejecutivo agregó que otro motivo de la convocatoria era entregar todo el detalle de los créditos relacionados de CorpBanca para “terminar con versiones basadas en información incorrecta”.
Junto con reiterar que la institución financiera cumple “tanto con el espíritu como con la letra de la normativa y las leyes vigentes en Chile y en EEUU”, detalló que la exposición crediticia relacionada directa e indirectamente a SMU al 12 de julio de 2013 ascendía a $ 20.759 millones (US$ 41,5 millones), monto que equivale a 1,2% del patrimonio efectivo del banco al 30 de junio y al 0,2% de su cartera de colocaciones a la misma fecha (ver cuadro).
Además, “el total de la deuda en fondos de inversión que cuentan con garantía de acciones de SMU S.A. -debidamente informada al regulador desde su origen y que éste ha reconocido como no relacionada- asciende a $ 68.277 millones (US$ 136,5 millones), equivalente al 4% del patrimonio efectivo y al 0,6% de las colocaciones”.
Massú comentó que este último ítem corresponde al Fondo de Inversión Privado (FIP) Sinergia, “ninguno de cuyos aportantes está relacionado al grupo”. Ese fondo de inversión, agregó, tiene garantías en acciones de SMU que superan el monto del préstamo.
También informó que CorpBanca tiene colocaciones con terceros no relacionados que cuentan con patrimonio y flujos propios por $ 44.418 millones (US$ 88,8 millones), colateralizados con acciones de SMU. Y dijo que este monto representa 2,6% del patrimonio efectivo y 0,4% de la cartera de colocaciones del banco.
El ejecutivo hizo hincapié en que CorpBanca “tiene la más alta institucionalidad en materia de gobiernos corporativos” y que las operaciones de crédito mencionadas fueron aprobadas por el Comité Ejecutivo, donde los directores vinculados a la operación se abstienen en operaciones relacionadas, por lo que sólo quedan los dos independientes Francisco León Délano y Francisco Mobarec.
Massú añadió que respecto de los aumentos de capital que ha habido y que habrá en SMU o en cualquier otra empresa relacionada al grupo controlador, la determinación del banco ha sido no financiarlos directa ni indirectamente.
El gerente general descartó que se haya afectado a los socios minoritarios: “CorpGroup Banking S.A., junto a otras sociedades de inversión del grupo Saieh -que en su conjunto controlan 50,55% de CorpBanca-, siempre ha velado por el mejor interés de su principal filial, CorpBanca, así como por la maximización de la rentabilidad para todos sus accionistas”.
Massú enfatizó que esto es corroborado por los resultados de los primeros seis meses de este año, “que superaron los $ 72.000 millones (US$ 145 millones), 40,4% superiores a las del mismo período de 2012. Mientras el promedio de la industria en 12 meses a mayo de 2013 registró una caída de sus resultados de 6,6%, CorpBanca anotó en el mismo período un incremento de 37,3%”. Acotó que el índice de riesgo de CorpBanca era de 1,69% a mayo, versus el 2,36% que promedió el sistema.
Declaración de CorpGroup Holding
Con motivo de otro artículo publicado por un medio digital, CorpGroup Holding realizó la siguiente declaración pública:
a) Desmentimos categóricamente que CorpGroup, en su calidad de accionista controlador de CorpBanca, haya ‘analizado’ desprenderse de parte de su propiedad accionaria para concurrir a la capitalización de SMU.
b) Es irresponsable adjudicar como fuente de dicha información a ‘las especulaciones de los inversionistas’.
c) Jamás hemos analizado esa opción y, considerando el impacto que rumores infundados como el publicado en este medio generan en el mercado, rechazamos este tipo de notas inconsultas e irresponsables.
d) SMU está resolviendo ordenadamente sus actuales problemas de estrechez financiera y su controlador ha reiterado su compromiso de suscribir su parte en el aumento de capital anunciado.
e) Como accionistas controladores reiteramos nuestro compromiso de largo plazo con el proyecto de CorpBanca y estamos orgullosos de su exitoso crecimiento”.