UNIMARC SEMBRARÁ EL PAÍS DE CESANTES
Diputado Sergio Ojeda pide la intervención urgente del ministerio del Trabajo frente al anunciado cierre de locales del holding que afectará unas 72 salas de venta y la cesantía de cientos de trabajadores.
OSORNO.- El diputado DC Sergio Ojeda pidió a la Dirección del Trabajo que fiscalice la veracidad del anunciado plan de cierre de varios supermercados del holding Unimarc y si ello es cierto, que informen todas las medidas de mitigación y protección para los trabajadores que perderán sus empleos y las condiciones en que seguirán quienes continúen laborando en la empresa.
El parlamentario osornino explicó que “el holding SMU, que agrupa a los supermercados Unimarc, Dipac, y otros, hace algunos días anunció un plan de rentabilización de la compañía, que contempla el cierre de aproximadamente 72 salas y la venta de activos prescindibles, debido a problemas financieros que se le han presentado últimamente. Según la empresa, con esta política se pretende terminar con la superposición de salas existentes en algunas comunas de regiones como la Octava y la Décima. Incluso, durante el año 2013 ya se han cerrado 13 locales”.
“Este holding tiene aproximadamente 40.000 colaboradores en el país y según la empresa, se aplicarán las medidas de mitigación y, en caso de cierre, se procurará disminuir el impacto de esa decisión en los trabajadores, en sus familias y en sus clientes. Aseguran que la implementación de esas medidas permitirá rentabilizar su operación y seguir dando trabajo a miles de personas. Incluso, se anunció la apertura de 46 nuevas salas en doce meses más”.
“Esto es extraño y muy contradictorio, ya que por una parte, la empresa cierra salas y, por otra, anuncia la apertura de nuevas salas. Esto no tiene explicación y provoca gran confusión. Da la impresión de que la empresa está jugando con las leyes del mercado, prescindiendo de la suerte de los trabajadores”, comentó el diputado.
El diputado Ojeda agregó que “por supuesto, los trabajadores me hicieron saber su inquietud y gran preocupación por el inminente cierre de aproximadamente 72 salas de supermercado en todo el país. En Osorno, se teme el cierre de uno o dos locales, lo que dejará cesantes a más de 400 trabajadores. Aparte de los bajos salarios que han recibido, los trabajadores ahora temen por la pérdida de su fuente laboral”.
“Por ello, he pedio al ministro del Trabajo, que instruya a la Dirección del Trabajo y a las oficinas de de dicho organismo, en las provincias del país donde existan supermercados del holding SMU, que, en caso de ser cierto este plan de cierre, se informen qué medidas de mitigación se implementarán, si se han infringido las normas laborales, qué locales se cerrarán, cómo se va a compensar y a indemnizar a los trabajadores de los locales cerrados, de qué modo se protegerá a los trabajadores que cesarán en sus labores, qué porcentaje de trabajadores cesará en sus funciones y qué porcentaje seguirá laborando”.
Finalmente, el diputado DC sergio Ojeda dijo que “ojalá la Dirección del Trabajo disponga de sus buenos oficios y mediante conversaciones con el holding SMU, logre que se revierta la anunciada decisión del cierre de salas, ya que he recibido la inquietud de muchos trabajadores de estas empresas por lo incierto de su futuro laboral”